Nuestros Proyectos
Reducimos las emisiones de CO₂ de las industrias
Un centro de demostración CCS regional, que conecta fuentes de CO2 con un sitio de almacenamiento subterráneo.
GREEN PULSE responde a la falta de proyectos CCS terrestres en el sur de Europa, poniendo en marcha un programa de demostración inédito. Consiste en conectar fuentes de CO2 de la zona industrial Escombreras en Murcia (así como de otros regiones de España y Europa cuando entrará en una fase posterior a escala comercial) a un sitio de almacenamiento terrestre localizado en Moratalla (en la región de Murcia-Río Segura). Se logra gracias a una infraestructura de transporte segura, económica y de acceso abierto y compartido, de manera de lograr la ambición de neutralidad climática de la Comisión Europea para el 2050.
La región de Murcia ha sido identificada como una localización estratégica para el proyecto de demostración porque contiene (i) el tercer complejo industrial más grande en cuanto a emisiones de CO2 en España, (ii) un sitio geológico subterráneo adecuado para el almacenamiento, que permite una captura permanente de las emisiones de CO2, y (iii) infraestructuras de transporte clave (tales como el puerto de Cartagena, gasoductos y el proyecto de corredor verde H2Med que conectará España con Francia).
El Proyecto de Demostración agrupa un consorcio de miembros diversificados, motivados y altamente calificados desde 6 países Europeos, con una trayectoria comprobada para escalar empresas verdes.
El proyecto está muy avanzando y ya está garantizado:
- El compromiso de Lafarge Holcim (miembro del consorcio) para proveer 10.000-15.0000 toneladas de CO2 para pruebas de inyección, para evaluar el proyecto de demostración.
- El permiso de exploración e investigación del sitio de almacenamiento de Moratalla, otorgado por el gobierno de la Región de Murcia.
- Un análisis de campos de fuerza ofreciendo un conocimiento profundo de las necesidades sociales, los objetivos estratégicos y las ambiciones políticas para transformar las actividades socioeconómicas de la región hacia un futuro sin carbón.
- Información geológica proviniendo de una campaña sísmica 2D y dos pozos existentes perforados en la zona de Moratalla, lo que reduce sustancialmente los riesgos ligados a la exploración y caracterización del sitio de almacenamiento contemplado en Moratalla.
Para garantizar el éxito del proyecto de demostración, se necesita alcanzar los 5 siguientes objetivos, usando indicadores específicos y una metodología dedicada:
- Lograr el compromiso y la participación ciudadana, de la sociedad civil y de los usuarios finales del proyecto de demostración.
- Seleccionar un método de transporte optimo y confiable para el CO2 entre Escombreras y el sitio de Moratalla.
- Caracterizar el sitio potencial de almacenamiento de Moratalla.
- Demostrar una estrategia de inyección del CO2 segura y eficiente.
- Presentar el potencial de ampliación y replicación del proyecto de demostración.
En una segunda fase, el consorcio apunta a ampliar y replicar este tipo de proyecto, compartiendo su conocimiento y experiencia con otros actores en Europa para promover el desarrollo del mercado de almacenamiento de CO2 de acceso abierto.